lunes, 20 de diciembre de 2010
CARTA A TI
viernes, 17 de diciembre de 2010
CARACOLAS
sábado, 11 de diciembre de 2010
EL CUENTO DE LA "VERSIÓN OFICIAL"
jueves, 9 de diciembre de 2010
INQUIETUD
miércoles, 1 de diciembre de 2010
Canto de los espíritus sobre las olas

jueves, 25 de noviembre de 2010
SI FUERAMOS ÁRBOLES

martes, 23 de noviembre de 2010
NOSTALGIA
sábado, 20 de noviembre de 2010
MORIR Y VIVIR PARA SIEMPRE
![]() |
Cleobis and Biton, by Nicolas Loir |
miércoles, 10 de noviembre de 2010
HAY MARES...
Naves sin timón, mares sin costas, que evoca el florecer de una palabra.
(Juan Manuel Naveros Burgos, -"Almería, versos y olas")
sábado, 6 de noviembre de 2010
DALILA, (LA OTRA VERSIÓN)
En el bosque helado no hallé qué comer; ……….. - Y así, me apalearon y me echaron fuera. - Y su risa fue como un agua hirviente, - y entre mis entrañas revivió la fiera; - y me sentí lobo malo de repente;…”
lunes, 1 de noviembre de 2010
GRANADA, GRANADA...
domingo, 31 de octubre de 2010
ESPEJO
martes, 26 de octubre de 2010
PARAÍSO
domingo, 24 de octubre de 2010
NADA
miércoles, 20 de octubre de 2010
EL VELERO
martes, 19 de octubre de 2010
VASTHI
jueves, 14 de octubre de 2010
VENDAVAL
lunes, 11 de octubre de 2010
CORAZON MARINO
domingo, 10 de octubre de 2010
SALVAJE
miércoles, 6 de octubre de 2010
MÁS LOS OJOS
sumados en más,
menos cuatro:
El mundo azul de los ojos.
Mundo de cristal
abierto de par en par.
Los ojos nunca preguntan
adónde están.
Tientan todo
oyen todo
e interrogan
desnudos hasta en la voz
El mundo todo son ojos.
(José Miguel Naveros Burgos, "Noviembre recorre España, poemas de dolor y recuerdo, poemas sorprendidos")
domingo, 3 de octubre de 2010
JARDÍN DOLIENTE

sábado, 2 de octubre de 2010
UN PENIQUE POR TUS PENSAMIENTOS

"- Iguales que nosotros-dije-, porque en primer lugar, ¿crees que los que están así han visto otra cosa de sí mismos o de sus compañeros sino las sombras proyectadas por el fuego sobre la parte de la caverna que está frente a ellos?" (Libro VII de la Republica de Platón)
A veces, solo a veces, pienso en el mito de la caverna, no me hace feliz la posibilidad de que la realidad no existe y solo miramos sombras sobre una pared, que realmente creemos ser sin existir del todo y que este mundo es únicamente un sueño.
sábado, 25 de septiembre de 2010
TUS LUNARES

son tus lindos lunares caprichosos
puntitas de pimienta salpicadas,
tantas como tus cambios veleidosos.
Esas mismas motitas ensoñadas
en mis dulces deliquios amorosos,
junto a tus bellos ojos engarzadas
y a tus melados labios primorosos.
Uno junto a la boca dudaría
si coger la madura fruta roja
de tus labios repletos de ambrosía
o el sol de tu mejilla tentadora...
¡Más será en tu garganta donde escoja
el lunar que escondido me enamora!...
(Juan Manuel Naveros Burgos, "Poma")
jueves, 23 de septiembre de 2010
EL ARBOL

jueves, 16 de septiembre de 2010
LEYENDAS


martes, 14 de septiembre de 2010
SIRENA DEL AZUL

domingo, 12 de septiembre de 2010
BUENOS DÍAS TRISTEZA

¡Yo he visto los archipiélagos siderales! y las islas donde los cielos delirantes están abiertos al viajero. Atacar naves en llamas más allá de Orión
Yo sé de los cielos que estallan en rayos, y de las trombas. He visto rayos C brillar en la oscuridad cerca de la puerta de Tannhäuser.
¡Pero, de verdad, yo lloré demasiado! Las Albas son desoladoras. Toda luna es atroz y todo sol amargo: El acre amor me ha hinchado de torpezas embriagadoras. Todos esos momentos, se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia…”
(Arthur Rimbaud, “El barco ebrio”)
¿Para qué recordar cuando tenemos todo lo que ha de ocurrir por delante?, pero, a pesar de la lógica de este pensamiento y de nuestra vida lineal, a veces recordamos, o evocamos otro momento y nos parece que entonces el sol acariciaba y las plantas eran más hermosas que las de ahora, y que nada nuevo puede suceder que nos haga perder esa sensación.
Algo irrepetible sucedió y no va a volver a producirse porque ya no habría sorpresa ni inocencia al vivirlo.
Puede no haber nada nuevo bajo el sol, pero nada es igual a como fue.
martes, 7 de septiembre de 2010
PALABRAS DE AMOR


martes, 3 de agosto de 2010
LA PEINADA

En Huercal de Almería hay una antigua leyenda, es la de “La Peinada”, que yo de niño oyera…
Había allí una fuente adonde está hoy la huerta, y en San Juan por la noche
¡Ay, noche sanjuanera!-, una ondina del agua sentada a su ribera, mientras se pinaba con su verde peineta, cantaba una canción que hablaba de tristeza: el dolor de una ondina tan sola con su pena…
(Falta de amor le dicen a esta enfermedad vieja).
Quien por allí pasaba al oír la triste queja se dejaba llevar a la dulce ribera…
Y en los labios divinos bebía el amor de ella…
Unos brazos amantes al profundo le llevan…
¡Oh, fuerza del amor que así morir te dejas!...
En el día siguiente sin vida, en la tierra, junto a la misma orilla, el cuerpo exánime deja.
(Juan Manuel Naveros Burgos, "En Azul, Poesías de mi Tierra")